domingo, 1 de julio de 2007
Posted by
Gino Román Torres
a las
23:22
Temas relacionados: blues, jim morrison, Musicos, psicodelia, the doors
Temas relacionados: blues, jim morrison, Musicos, psicodelia, the doors
Compartir: |
|

Playa Venice fue escenario del encuentro de dos estudiantes de cine de la Universidad de California, que a futuro formarían parte de una de las mejores de bandas de rock, The Doors. Hablo de Jim Morrison, poeta innato, influenciado por la experimentación de sustancias psicodélicas y Ray Manzarek, tecladista y músico profesional. Aquel día de 1965 ambos sostenían una conversación sobre la música de esa época, de lo insípida y poco profunda que era, Jim lo interrumpió y le dijo que llevaba un buen tiempo escribiendo canciones, y al no tener una en ese momento le enseño un poema que acababa de escribir, a Ray le encanto y le propuso formar una banda, Jim lo vio como una asociación que le permitiría exponer su poesía, y acepto.Seguir Leyendo...

Ahí nació su primer LP (y mi favorito), que empieza con un potente "Break on Through" lleno de gritos y teclados, también están "Alabama song" en una genial versión que dejaría perplejos a Brecht y Weill, y claro la canción mas representativa del grupo, "Light my Fire", un himno psicodélico, que hace apologia al uso de drogas.
Ya en el 67 sacan Strange Days un disco con letras profundas y algo ensimismadas, en este trabajo me llaman la atención 3 canciones que de alguna forma las encuentro entrelazadas: "Love Me Two Times", "People Are Strange" y "When the Music's Over"; las tres comienzan con un ritmo lento que progresivamente va aumentando al entrar en contraste con la melodía. En este disco se encuentra el primer poema que Jim le mostro a Ray, "Moonlight Drive", que posteriormente seria transformado en una canción. Recuerden que Manzarek tocaba el bajo en un teclado Fender Rhodes, esto se complementaba con los redobles de Densmore que creaban una base ritmica perfecta.

Su posterior trabajo The Soft Parade (1969), un disco con pocos méritos pero se salvo del anonimato gracias a "Touch Me", canción que revive la nostalgia de su primer LP The Doors. Luego sacarían Morrison Hotel en 1970, donde esta incluido "Roadhouse Blues", un disco disco que deja de lado la faceta psicodélica de la banda.
Las ventas de sus dos últimos discos no iban bien, y no les quedo otra que lanzar L.A. Woman al año siguientes, donde retoman el estilo ácido que los caracterizaba, con canciones como "Riders on the Storm" y "L.A. Woman" los temas mas largos del disco y también los últimos compuestos en conjunto.

Tuvieron que pasar 6 años para que por fin aya material creador por los 4 Doors, esto se recopilo en An American Prayer, donde Jim da la letra (poesías) y los Doors crean la música. Un excelente trabajo discográfico que reúne las ultimas 22 composiciones del Rey Lagarto.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comments:
muy buena la info, sigue asi broder
muy bueno el articulo.. mientras leo escucho riders on the stormm.. lindo blog, saludos!
Publicar un comentario